martes, 20 de noviembre de 2012

EXTRAÑAS PRESENCIAS EN LA CARRERA ESPACIAL


 22 de julio de 1.969. A las 21,18 del domingo alunizaron. 21 h y 36 minutos después abandonaron la Luna. A las 22,35 se acoplaron con el modulo. En el momento del despegue las pulsaciones de Amstrong y Aldrin eran de 99 y120. Luego volvieron a 85 en ambos. El regreso se adelanto en casi 15 minutos.  La NASA no da explicaciones de porqué no se emitieron imágenes del despegue. Ausencia de datos. Se empleo la guillotina. Hubo una fuga de combustible antes del alunizaje. Por error aterrizaron en un cráter pedregoso del tamaño de un campo de fútbol. Había crateres de 30 a 60 cm. Y de 2 a15 m. El horizonte estaba a 2,4 km. A las 3,56 se produjo la huella del pie izquierdo y a las 4,43 se colocó la bandera de los Estados Unidos. En algunas partes el suelo tenía burbujas. Collins desde el modulo (Columbia), en orbita, transmitía las ordenes. Informó que veía un objeto circular, blanco, posado en la superficie lunar que no era el Águila (modulo de descenso o “chinche”). A las 2 h. 20 minutos finalizó el paseo. Alas 6,31 (hora de Madrid). Se produjo un misterio Control de Houston llamando: “Neil, Neil aquí Houston. Control de radio.., me escuchas?..  No hubo respuesta solo se escuchaba zzz…zzzz…zzz.. No hubo respuesta. Durante el paseo las pulsaciones de Aldrin y las de Amstrong subieron de forma repentina, de 90 a 120 y de 90 a 160. (Diario Extremadura. Efe.)

23 de Julio de 1.969. El LUNA 15 se estrelló 2,7 h antes del despegue del modulo del APOLO 11 (Efe.)

Fotgo del Mariner VI que recoge el volcan Monte Olimpo Más alto que el Everest terrestre-

 30 de Julio de 1.969. Primeras fotos del MARINER VI. A 200 millas después de 5 meses de viaje. Marte es parecido a la Luna. Se ve indicios de agua, débil atmósfera y alguna vegetación. (Efe.)

Grafica del temblor producido por elmodulo al estrellarse contra la Luna.

 01 de Agosto de 1.969. Tras la filtración de que el modulo lunar abandonado produjo un temblor, al estrellarse, registrado por los sismógrafos dejados en la superficie de la Luna de más de 5 minutos. (Algo inaudito salvo que la Luna esté hueca y su superficie, bajo el polvo lunar, sea rígida). Se han detectado hasta hoy 3 terremotos y 26 corrimientos de tierra. (Efe.)
Glenn Seaborg premio Nóbel de Física. Publicó en un articulo titulado: Los desconocidos de la Luna, en la revista Ufo News. Se han realizado fotos de huellas de ovnis en la Luna.
La NASA según Herbert S. Williamson, censuró varias conversaciones como la siguiente: “Han aterrizado ahí… Estan en la Luna y nos observan. Estamos aquí los tres (en el modulo de mando), pero vimos unos visitantes. Estuvieron un rato viendo los instrumentos que dejamos en la superficie de la Luna. (Adolf Schneider. Los Visitantes del Espacio Plaza & Janés.)

08 de Agosto de 1.969. Los gases detectados en Marte por el MARINER VII indican la posibilidad de algún tipo de vida en el Polo Sur. Se trata de metano y amonio. (Efe.)

09 de Agosto de 1.969. Rusia lanza una estación automática hacia la Luna. La nave ZOND 7, lanzada el día 8, mandará fotos. (Efe.)

14 de Septiembre de 1.969  En MARTE se ha descubierto una basta zona de terreno caótica, en el cuadrante inferior derecho del disco marciano. Recuerda la zona de Anchoras en Alaska en 1.934 después de sufrir un terremoto. No se sabe que pudo ocasionar esto. Según el MARINER  VI y VII a 340 kms de altura el 31 de julio y el 3 de agosto. (Diario HOY 14-9-1.969.)

05 de Octubre de 1.969  Más de 160 satélites espías fotografían China para la Unión Soviética. Desde una altura de 500 Km. pueden recoger objetos de 40 cm.
(Diario HOY 5-10-1.969.)

11 de Octubre de 1.969. Londres 10. La POLIAGUA. Sustancia con composición química semejante al agua. Es la sustancia más peligrosa del mundo. Se encuentra en laboratorio de E. U., GB. y URSS. Según F. J. Donahoe del Wolkes Collage de Pensilvania y publicado en la revista NATURE. Fue descubierta por el soviético, investigador espacial, Djer Jaguin en 1.962. Se contiene en un tubo de ensayo del tamaño de un cabello y es más pesada que el agua. Se congela a 40º bajo cero y hierve a 182,22º sobre cero. Está compuesta por cadenas de átomos en vez de 2 de Oxigeno e Hidrogeno. Si se mezclara con el agua..Invadiría el planeta que quedaría con un clima seco y caliente como Venus. Que tiene el aspecto de haber sido invadida. (Efe.)

12 de Octubre de 1.969. Rusia ha lanzado a las 12,10 la SYUZ 6. Con el Teniente coronel Georgy Shonin y el ingeniero civil Valery Kubasov. Se piensa que intentaran probar soldaduras en el espacio intentando ensamblar dos naves de cara a una futura estación espacial.

13 de Octubre de 1.969. Rusia ha enviado 3 naves al espacio en 24 horas. Algunos de los ingenieros enviados son novatos. Intentaran probar soldadura en frío. Una de las naves es la SOYUZ VII.

18 de Octubre de 1.969. La SOYUZ VI regresó ayer 17. Hoy la ha hecho la SOYUZ VII. Simultáneamente lanzan un satélite de la serie COSMOS.  No fueron capaces de ensamblar las 3 naves. Solo consiguieron un acercamiento. Según la agencia Tass. Situaciones imprevistas que no supieron afrontar evitaron el ensamblaje. Incluso el aterrizaje no pudo ser automático y lo tuvieron que hacer manual. (Upi).

21 de Octubre de 1.969  Según un despacho de la Agencia "Logos", de fecha 21/10/69,  publicado en la revista americana Dayli Mail. Los soviéticos poseen un motor a reacción que consume Nitrógeno de la Atmósfera. Según los científicos no necesita repostar autoabasteciéndose en vuelo. Ha sido probado en el ZOND-5. Funciona en altitudes no superiores a los 375 Km.
(Diario HOY 22-10-1.969.)

22 de octubre de 1.969. Discurso del primer mandatario soviético Breznef. Anunció que los rusos iban a construir una plataforma espacial. Elogió la gesta del APLO 11. “La unión Soviética apoya la cooperación internacional en la exploración espacial. (Diario HOY).

23 de Octubre de 1.969. El avión DC-8, vuelo 101, de Finnis Airwais. Empresa Finlandesa. Llegó ayer a Nueva Cork. Tras atravesar el Atlántico, sin tripulación, siendo guiado por una computadora. (Diario HOY).

30 de Octubre de 1.969. El extremeño Arturo Estévez Varela expuso su invento para recuperar la primera fase de los lanzamientos al Director de la NASA. (Efe.)

1.973. Paul Deal y Kenneth Souza , técnicos de la NASA. Descubrieron una bacteria capaz de vivir en el ambiente de Júpiter. (Diario Hoy)

Continuará.
Hasta la próxima Salud¡