martes, 28 de febrero de 2012

EXTRAÑAS PRESENCIAS EN LA CARRERA ESPACIAL
 
15 de Mayo de 1.960. Satélite SPUTNIK IV. Orbita 320 Km. Luz intermitente en su lugar. Escapa al control y desciende. Una esfera incandescente cae cerca de las islas Fidji. El SPUTNIK "Irradia una voz humana de timbre extraño". La distancia aumenta 150 Km. Se descubre que " 4 o 5 objetos desconocidos siguen al SPUTNIK". Moscú afirma que se ha salido de su orbita y vaga sin rumbo". Moscú anuncia que sigue invariable su orbita. (OVNIS Enigma del Espacio. Eugenio Danyans. Plaza&Janés).

12 de Agosto de 1.960  Se descubre un satélite fantasma  visible a la vez que el Eco I. La Armada USA. Calculó el Apogeo (máxima orbita), en 756 Km. y el Perigeo (orbita menor), en 540 Km. La Estación de rastreo de las Fuerzas Aéreas en Hascom Fieeld. Massachussets tras su seguimiento se pudo comprobar sus características: Color que pasaba del Rojo al marfil o al Amarillo. Se movía camuflado en orbita de satélite. Trayectoria de Este a Oeste
Solo era visible a la misma hora de la aparición del satélite Eco I. Se han descubierto objetos fantasmas en altura de satélites desde 1.958. Captados con éxito objetos tan débiles como el ETA II (G.R.E.B.) de 1.960 y el Xi I (Explorer VIII) de 1.960. Utilizando el programa de dirección de tiro "IBM 704" (Proyectil balístico intercontinental) para disparar a ciegas. (OVNIS Enigma del Espacio. Eugenio Danyans. Plaza & Janés)

11 de Octubre de 1.960. Se captan señales que quedan interrumpidas a los 30 minutos. A bordo Piotr Delgov. Otro astronauta ruso perdido dentro de la lista negra de los primeros lanzamientos, muchos de ellos, en secreto con el fin de ganar a los americanos. (Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

30 de Noviembre de 1.960 Siguiendo la orbita del Explorer VIII se consiguió fotografiar un No Identificado. (OVNIS Enigma del Espacio. Eugenio Danyans. Plaza & Janés.).

Abril de 1.961. Fracaso en el lanzamiento y perdida del astronauta soviético Zovodovski

17 de mayo de 1.961. Dentro de la lista Negra de pilotos perdidos por la Unión Soviética. Este año se perdieron los astronautas Wassilievich Zovadoski, Gennedy Mijailov y Alexei Belokonev. Estos dos eran diplomados del Centro de Entrenamiento de la URSS. Al parecer fueron lanzados hacia la Luna. Desde la base de Baikonur a orillas del Mar de Aral. Las estaciones de Turín (Italia), Jodrell Bank (Inglaterra), Bochum (Alemania) y Meudom (Francia). Captaron sus emisiones durante una semana hasta el día 24 en que se captó la última conversación: Voz masculina: la altura es la prevista, las condiciones son las previstas; son inmejorables. Podemos probar de nuevo. Las comunicaciones se reciben con claridad. Permaneced atentos a los instrumentos… ¡un momento¡ Empiece otra vez… Repita ¡   Las señales no son muy clara.
 Detrás de nosotros no se ve nada, no hay ninguna visibilidad (voz femenina).
Voz masculina: ¡Pronto¡ ¡Pronto¡ Enviadnos alguna señal¡ Es necesario controlarlo todo..y enviar cualquier incidencia.
Voz femenina: ¿Recuerda todo? Está bien…  Está bien. Ten la mano firme. Es necesario. Mantén la misma posición.
Voz masculina excitada: ¡Responded s claramente¡ ¿Porqué… porqué? ¡Cambiamos de posición¡¿Cómo, como?   Tú sabrás lo que hay que hacer.
Voz masculina desde la base: Estación de radio a la escucha…
Primera voz masculina: No comprendo…   se hará todo…
Voz femenina con acento de persona aterrada: Si, pronto… No, no es nada…  ¿Qué es eso?     Estamos en peligro….  Hay algo…. Es difícil… Si nosotros no lo explicamos. El mundo no sabrá nunca nada… Es difícil… A las 8 hora de Moscú… ¿Por qué, por qué?
Hazlo pronto… Lo comprendo…
Pocos días después de lo que parece como lanzamiento secreto y fallido con la perdida de los pilotos. Se detectaron bajas en el órgano de control espacial sovietico.
(OVNIS Enigma del Espacio. Eugenio Danyans. Plaza & Janés.
Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés).

Hasta la próxima- ¡Salud!

1 comentario: