domingo, 25 de diciembre de 2011

ESTRAÑAS PRESENCIAS EN EL ESPACIO (Continuación)
 
1.952. El Astrónomo japonés Tsuneo Saheki Director del Observatorio de Osaka informó de una observación en Marte: Región de Tittonius Lacus, un resplandor durante unos minutos, con tal magnitud que parecía una bomba de hidrogeno. Instantes después se formó una nube gris amarillenta que alcanzó unos 65 km. para expandirse hasta unos 1.500 km2.Visible durante unos 45 minutos.
Poco después. También el doctor Werner Sander del observatorio de Munich captó, en la zona tropical de Marte, a unos 30 km. de altura. Una nube blanca en forma de hongo que se extendió hasta unos 500 km. y no se disolvió hasta pasados 7 ó 8 días.
(El Gran Enigma de los Platillos Volantes. Antonio Ribera. Edit. Plaza & Janés.
Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

1.954.  La mancha verde descubierta en las proximidades del canal de Marte, Throth, en 1.939 ya es tan grande como Francia. ¿vegetación?. (Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

Julio de 1.954 Desde la Base de Mísiles de White Sand se descubren dos extraños cuerpos orbitando nuestro planeta a 1.000 Km. de altura. Se pidió consejo a Clyde Tombaugh (descubridor en 1.930 del planeta Plutón) La conclusión oficial fue que se trataba de 2 meteoritos. El Profesor La Paz de California declaró que esta explicación era falsa. (OVNIS Enigma del Espacio. Edit. Plaza&Janes.)

08 de Noviembre de 1.954. Llamaradas en el cráter lunar Kepler.( Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

24 de Abril de 1.955 La Casa Blanca recibió un comunicado desde el Observatorio de Monte Palomar. Sobre la observación de dos objetos que habían entrado en la orbita terrestre. Después de varios meses uno de ellos desapareció y el otro descendió hasta 50 Km. Eisenhower reunió al Comité Nacional de Seguridad. La conclusión fue..."que podría tratarse de posibles satélites artificiales rusos. Ya que los alemanes Hemrich Grunov y Hellmut Goeltrup estaban colaborando con ellos sobre sus conocimientos de los cohetes alemanes de la II Guerra Mundial”.
El Astrónomo japones Saheki presentó fotos de una explosión en Marte captada en 1.952.( Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

02 de Junio de 1.956. John Graus de la Universidad de Ohio captó señales procedentes del planeta VENUS. (el retorno de los brujos. Plaza & Janés.)

Agosto de 1.956 En colaboración con la Unión Soviética y ante la común preocupación de ambas potencias por los enigmáticos objetos. Se lanzó un cohete con un satélite artificial, denominado "Mouse" (Ratón), con teleobjetivos. Tras fotografiar el objeto. Este se cifró en un 10 Km. de diámetro.
Extraoficialmente la prensa, de boca de algunos militares y científicos, comentó que."Se trataba de maquinas no fabricadas por el hombre". (OVNIS  Enigma del Espacio. Eugenio Danyans. Plaza & Janés)
 
1.957. Profesor Ross Mitchell, de la Astronomical Siciety of de Pacific: Enormes nubes amarillas se han formado rápidamente y permanecen aún sobre  Marte. Oscureciendo una parte del planeta. . Algunas se han aclarado después de 4 semanas. Eran tan espesas que impedían ver. Jamás había registrado algo semejante. Las nubes que aparentaban ser una mezcla de vapor y polvo habían sido originadas por algo del interior del planeta. ¡Una explosión¡
( Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

3 de Noviembre de 1.957 Satélite SPUTNIK II con la perrita LAIKA en su interior. Orbita 512 Km. Un OVNI le precedió en orbita. Inmediatamente Moscú suspendió la información sobre el vuelo. Un objeto desconocido cae en Inglaterra. El estado de la Perra LAIKA empieza a ser preocupante. La distancia media aumenta 100 Km. Un objeto desconocido sigue en orbita a unos 1.500 Km. al satélite. Moscú anuncia que el SPUTNIK ha dejado de emitir. Después de un mes, Moscú, vuelve a dar su posición como si no hubiera variado. (OVNIS Enigma del Espacio. Eugenio Danyans. Plaza & Janés)

03 de Noviembre de 1.958. A las 4 de la madrugada. El astrónomo soviético Nikolaiev Kosirov desde el Observatorio de Kriméa detectó, cuando fotografiaba la Luna. Una erupción volcánica en el cráter  Alfonso. Como consecuencia desparecieron algunas rocas y cambiaron de aspecto otras. (Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

Febrero de 1.959. Según un informe del Pentágono:
Rusia efectuó un lanzamiento suspendido a los 28 minutos. Desapareciendo el cosmonauta Serenti Shiborin.

14 de Junio de 1.959. Entre esta fecha y…
21 de Junio de 1.959. Francisco Almor de la Sociedad Astronómica Aster. Observó una sombra elipsoidal, durante varias noches consecutivas, recorriendo la superficie lunar de sur a norte. Por espacio de unos 35 minutos y adaptándose al relieve del suelo. Desaparecía por un extremo del disco lunar y reaparecía a los 35 minutos. La sombra y el objeto que lo provocaban deberían tener unos 35 km. La observación se hizo con un telescopio de 400aumentos.
Enlace a un video sobre nuestra LUNA y sus misterios de Canal de Historia.
 http://youtu.be/YI2_NWXOBgM

 <iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/YI2_NWXOBgM" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En la próxima entrega veremos hechos extraños durante la carrera espacial y los "crimenes de Rusia", por ser la primera en el espacio.
Hasta la próxima. ¡Feliz entrada de 2012 con o sin Fín del Mundo en su terminación. Si el JEFE no lo remedia¡ ¡Salud¡

jueves, 29 de septiembre de 2011

EXTRAÑAS PRESENCIAS EN EL ESPACIO


CONTINUACIÓN DE LA CRONOLOGÍA DE INCIDENTES

21 de  Febrero de 1.885. Entre esta fecha y…

19 de Diciembre de 1.885. Diferentes fenómenos en la Luna: Humo rojizo, un objeto curvo como un muro. Una zona oscura que días después se vuelve blanca. Una especie de línea o cable luminoso dentro del cráter Aristarco.



11 de Mayo de 1.886. Fenómenos observados en la Luna: Dos luces en paralelo recorriendo la zona visible. Mancha negra con bordes blancos. Un muro negro en Aristilo. Una mancha negra en el cráter Aristarco que desaparece días después. Sombra roja y manchas negras en diferentes zonas de nuestro satélite.


15 de Noviembre de 1.899. Desde Dourite, Dordoña (Francia). A las 7 h. P. M. Una especie de enorme estrella blanca, cambiando a destellos rojos y azules moviéndose entorno a la Luna.

10 de Mayo de 1.902. El coronel Marwick, desde Devon del Sur. Observó muchos objetos coloreados, como pequeños soles, moviéndose cerca de la Luna.

30 de Junio de 1.908. A las 7 de la mañana una columna de humo y fuego se levantó en Siberia hasta alcanzar una altura de 80 km. Durante semanas se formaron nubes que llegaron hasta Europa. Curiosamente algunos periódicos de Londres recogían a personas leyendo el periódico a la caída de la tarde debido a la luminosidad de estas nubes. En la zona de bosque donde se produjo la EXPLOSIÓN todo es caos. Centenares de renos han perecido. La zona desvastada es de muchos kilómetros cuadrados. La radiación es más alta de lo normal. No ha quedado ningún vestigio de vida en la zona. Ha sido producida por una ENORME Y DESCONOCIDO OBJETO CAIDO DEL CIELO. Curiosamente el enorme objeto cuando se iba a estrellar hizo un cambio de rumbo en forma de media luna evitando caer en una zona habitada. (Periódicos de la Época. Literaturnaya Gazeta. Profesor Agrest.)

26 de Noviembre de 1.910. Desde Besancon se vio un soberbio cohete que salía de la Luna durante un eclipse de esta. (La Natura.)
En la misma fecha el Journal of de British Association for the Advancement of Science, comunicó que se había visto una mancha luminosa durante el eclipse.

27 de Enero de 1.912. F. B. Harris comunicó al periódico ingles Popular Astronomy: “He visto sobre la Luna un objeto intensamente negro de unas 250 millas de largo por 150 de ancho. Semejante, por su aspecto, a un inmenso cuervo posado.

29 de Julio de 1.917. Objeto brillante moviéndose sobre la Luna. (Boletín de la Asociación Astronómica Francesa.)

23 de noviembre de 1.920. Llamaradas en el cráter lunar Fumerius. ( Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

1.939. En las proximidades del canal, del planeta Marte, Throth  en una zona rojiza. Una mancha verdeque se vá extendiendo. (Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

12 de Agosto de 1.944. Algo enorme reflejaba el sol desde el interior del cráter lunar de Eratostenes. En el Mar del Sueñose observaron trasparencias y un plano opaco. (Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

1.947. El inglés Hogdson observó brillos en la parte oscura de la Luna.
En el Atlas de las luces lunares. Del americano de Cleveland, Thomas Camella:
Figuras luminosas, luces en forma de estrella en el cráter de Aristarco. Una extraña X móvil en el cráter Eratóstenes, Una especie de Y en el cráter Littrow. Una linea como de neón en el cráter Eodoxus. Figuras geométricas en el cráter Platón. La actividad de objetos que entran y salen en este último aumenta cuando se producen las aproximaciones de Marte (cada 2 años). ( Peter Kolosimo. Sombra en las estrellas. Plaza & Janés.)

09 de Diciembre de 1.949. 6 horas (horario del Japón) Observatorio de Osaka. El astrónomo Tsuneo Saheki observó una explosión en Marte. En la superficie, una brillante resplandor que duró unos minutos. A través del telescopio se vio como un punto brillante en la zona de Tithonius Lacus, en el borde este del disco. La explosión fue seguida de una nube gris amarillenta que alcanzó unos 65 km de altura, y unos 100 km de diámetro. La misma forma de una explosión atómica.  Con motivo de esta noticia se ha comentado en círculos astronómicos algunos fenómenos observados recientemente en la superficie de Marte: Oscurecimientos de algunas zonas ¿lluvia? Periódicamente una luz azul ilumina algunas zonas del Planeta. (El Gran Enigma de los Platillos Volantes. Antonio Ribera. Plaza & Janés., revista de Astronomía Sky and Telescope. )

31 de Enero de 1.950 Poco después de las doce de la noche, sobre el cielo de Madrid, se pudo ver una extraña luminiscencia atravesada por unas esferas luminosas. Se da la curiosa coincidencia de que, a la vez, en numerosos aparatos de radio de la zona se pudieron escuchar unas extrañas voces en idioma desconocido que interfirieron las comunicaciones normales. (Archivo Saturnino Mendoza. Diarios. Madrid, Pueblo, ABC.)

5 de Marzo de 1951. A las 10:30 de la noche, tras cinco años de fugaces visiones de extraños objetos volantes y sin identificar en su telescopio de 15 centímetros de estilo Newton, el Sr. George Adamski pudo fotografiar el "mayor objeto" que había observado hasta entonces.  Adamski había instalado una cámara artesanal en el visor del telescopio y ya antes había podido fotografiar algunos de los extraños y brillantes objetos volantes con moderado éxito.  Sus contactos inteligentes le habían avisado que intentara tomar una fotografía del mayor de los objetos que pensaba que era el origen de la nave menor que ya había visto y fotografiado.  Por la noche los objetos de menor tamaño brillaban con una luminosidad amarilla y naranja, y a la luz del día parecían metálicos, plateados y reflectantes.  Pero la noche del 5 de Marzo estaba mirando por su telescopio y vio la gran forma cilíndrica de nuevo.  Esta forma no era exactamente cilíndrica, aunque si lo era en la parte central y tenía suaves estrechamientos en los extremos, terminando en lo que parecían cortes rectos con un ligero ángulo.  Según lo estaba mirando, un intenso brillo apareció en la parte ancha de la forma oscura que estaba observando, y tomó una fotografía.  La nave se separó y se elevó lentamente por encima del nivel de la nave más grande cuando empezó a emerger otra.  También sacó una fotografía de ésta, junto con la nave nodriza y los otros dos objetos brillantes en el borde.  Entonces emergieron otras tres naves de la misma forma y pudo obtener fotografías de cada una de ellas, completando cinco fotografías en total. (Varios libros y revistas. Archivo S. Mendoza.)

¿Quien se atreve a pensar que estamos solos en este revuelto mundo nuestro?
Acompaño con un  curioso vídeo de una presunta nave espacial, varada, en la Luna y recogida por las cámaras de la NASA.

Hasta la próxima. ¡Salud!

viernes, 2 de septiembre de 2011

EXTRAÑAS PRESENCIAS EN LA LUNA

 

En los 47 años que llevo investigando lo desconocido. Siempre me ha llamado la atención todo lo relacionado connuestro satelite natural.
A lo largo de la historia. Nuestro satelite natural, la Luna.
Nos ha subyugado entre el enigma y su inquietante nocturna presencia.
Inspiradora de amantes. Aliada de nigromantes y brujas.

Y ahora en plena era tecnológica, perdido parte de su encanto al saberla "pisada" por simples humanos.
Quizás sea el momento de retomar lo que sabemos de ella y recurrir a una cronología de incidentes extraños en su entorno que nos indicarian que no es solo nuestra. Es m
ás. Quizás nos haya sido infiel admitiendo desconocidas presencias que constan en los anales de la Astronomia. Repasemoslos.
1.783. Se observan luces entrando y saliendo de la Luna.
1.787. Más luces brillantes sobre y cerca de la Luna.
07 de Octubre de 1.790. El prof. Herschel, durante un Eclipse total de luna, observando el satélite, vio diversos puntos brillantes, muy luminosos, pequeños y redondos, saliendo del satélite.
07 de Marzo de 1.794. El Doctor William Wlikins de Norwich observó en la parte oscura de la Luna una luz tan brillante como una estrella durante unos 15 minutos.
07 de Diciembre de 1.820. Varios astrónomos franceses vieron, durante un eclipse Lunar, extraños objetos moviéndose en línea recta. Por la precisión de sus evoluciones y movimientos eran como maniobras militares. (Arago Euvieset. Annales Chimie.)
1821. Un astrónomo apellidado Loomis, observó pequeñas manchas de luz que atravesaban la Luna a gran velocidad. Rankin, astrónomo también, aseguró que había visto otras luces en posición diferente, las cuales consideró como reflejos estelares. (Simulación de la observación en imagen)

1.824. En la Luna. En el Mar de la Serenidad se descubrió un pequeño cráter llamado Linneo. Su descubridor Lahrmann, le atribuyó un diámetro de 7 km. (Recogido por el selenógrafo español Antonio Paluzie Borrell secretario de la Asociación Astronómica de España y América. Publicado en La Vanguardia 3/01/1.960)
20 de Octubre de 1.824. Desde Holanda el selenógrafo Guithuisen vio sobre la Luna una luz parpadeante desde las 5h hasta las 5,30 a.m.
22 de Enero de 1.825. Oficiales del buque ingles Coronación, en el Golfo de Siam, vieron luces en el cráter lunar de Aristarco.
1.842. Los cráteres de la Luna Messier A y Messier B, vecinos, ubicados en el Mar de la Fecundidad y con unos 17 km de diámetro. Desaparecieron sin dejar rastro.
El cráter Posidonius contenía en su interior otro, más pequeño, perfectamente visible. Posidonius D. Desapareció. (Recogido por el selenógrafo español Antonio Paluzie Borrell secretario de la Asociación Astronómica de España y Ámerica. Publicado en La Vanguardia 3/01/1.960.)
09 de Abril de 1.867. Thos G. Elger comunicó a la Astronomical Register, que vio llamear, de pronto, una parte oscura de la Luna. Como una estrella de séptima magnitud. Fenómeno observado a las 7,30 de la tarde. Cesando a las 9,30. No era la primera vez que veía luces tan claras.
07 de Agosto de 1.869. El profesor Swift, de Matton (Illinois), vio, durante un eclipse solar. Unos objetos cruzando la Luna 20 minutos antes de que se completara el eclipse. En Europa, la profesora Hines y Zent Mayer comunicaron a Les Mondes, de Paris, haber visto también dichos objetos, que parecían marchar en líneas rectas paralelas. En The Journal of de Franklin Institute se recoge información sobre este mismo fenómeno.
13 de mayo de 1.870. Numerosas luces que variaban en número según los observadores ingleses. En el interior del cráter Platón. Las luces se encendían y se apagaban alternativamente.
1.874. Desde diferentes países se observan puntos luminosos, en la Luna, durante un Eclipse.
1.874. Monsieur Lamey en L’Année Scientifique comentaba la observación de gran número de cuerpos negros cruzando la Luna.
24 de Abril de 1.874. El profesor Sehafarik, de Praga, observó un objeto brillante y deslumbrador que atravesó lentamente el disco lunar hasta salir de el.
20 de Febrero de 1.877. Monsieur Trouvelot, del observatorio de Meudon (Paris). Vio en el cráter Eudoxus una fina línea luminosa como un cable tendido sobre el cráter.
21 de Marzo de 1.877. Barrett, Astrónomo ingles. Observando la Luna, ve una luz brillante en Procolo.
17 de junio de 1.877. El profesor Henry Harrison de Nueva York observó una luz en la parte oscura de la Luna. A la misma vez Frank Denté, desde Inglaterra, Ve un punto luminoso, moviéndose, en el interior del cráter Bessel.
12 DE AGOSTO DE 1.883. 447 OBJETOS PASAN DELANTE DEL SOL.
El Astrónomo D. José Bonilla estudiaba el Sol desde el observatorio Astronómico de Zacatecas en México. Cuando se vio sorprendido ante la presencia de una serie de objetoS, mejor manchas o sombras, que pasaban delante del disco solar. Pasado su asombro y una vez pudo realizar algunos cálculos. Estimó que estaban a una distancia del astro rey similar a la que nos separa de la Luna (unos 300.000 kilómetros).
Para que quedara constancia de lo extraordinario del suceso realizó varias placas fotográficas del paso de los misteriosos objetos.
Una vez terminada la observación con la inclusión de fotografías y datos. Los remitió a la revista L’Astronomie editada por el astrónomo Camilla Flammarion. Este es el resumen del artículo:

“ … El 12 de Agosto de 1.883, a las 8,00 horas a. m. , comencé a observar el Sol. Cuando, de repente, observé un PEQUEÑO OBJETO BRILLANTE, que penetró en el campo de visión del telescopio, marcándose en el papel que usaba para marcar los puntos de estudio del Sol.

Atravesó el disco solar y proyectó su sombra de forma casi circular. No me había recuperado de mi sorpresa cuando otros objetos, en pareja, pasaban de nuevo. Hasta el punto de que en el transcurso de dos horas pasaron hasta 283 objetos delante del Sol. Posteriormente y en compañía de su ayudante observaron otros 48 objetos.
Y 116 al día siguiente. En total 447 OBJETOS DESCONOCIDOS DE ENORMES DIMENSIONES.
La trayectoria era de Oeste a Este con una ligera inclinación hacia el Sur del disco solar.
Los objetos pasaban en grupos de entre 15 y 20. Si bien se veían como sombras, cuando abandonaban el Sol y con el fondo de la oscuridad del cielo, se veían con luminosidad propia. “
1.8851.885. El francés Thouvelot vio lo que podría describirse como una ciudad en el interior del cráter Retico.
El alemán Gruithuisen vió lo que podía parecer vegetación. Variación de la coloración de algunos cráteres durante los 14 días que dura el día lunar.
W. H. Pckering con un potente telescopio observó en el cráter lunar de Eratostenes . Grupos de manchas oscuras que se movían sin rebasar los bordes del cráter. Pasaban del gris oscuro al verde. 

 Quien se mueve por nuestro satelite y los alrededores de nuestro planeta. En estos años no existian astronautas rusos o americanos.
Hasta la próxima. ¡Salud!

domingo, 31 de julio de 2011

ESTRAÑAS PRESENCIAS EN EL ARTE

LA VIRGEN DEL OVNI

Hoy día, si alguien viera algo raro, un OVNI por ejemplo. Correríamos a buscar una cámara de fotos, o de vídeo, para inmortalizar el suceso.
En el caso de un aficionado a la  ufología (estudio de los ovnis) a la vez lo plasmaría en dibujo y en un texto. Todos los detalles observados, ruidos, colores, formas, testigos....
Imaginemos en la antiguedad. Vemos un fenómeno extraño, casi maravilloso. Observamos a un cazador con la mano sobre sus cejas, como una visera, para observarlo. Pero es que nuestro trabajo es el arte. Soy un pintor. Y he visto algo milagroso, celestial, Divino¡
Si me hacen un encargo que consiste en pintar a la Virgen. ¿No piensan que sería una buena oportunidad añadir otro hecho maravilloso y celestial; el colocar la observación del misterioso objeto volador? 
 Y como ejemplo tenemos el cuadro que encabeza esta entrada.
MADONNA COL BAMBINO E GIOVANNINO
La Virgen con el niño y San Juan.
Atribuido a Sebastiano Mainardi o a Jacopo del Sellaio
(Florencia, Palacio Vecchio Museo, Sala d'Ercole)
Al margen de la antiguedad o la enorme calidad de la pintura. Están el cuidado de los colores, las expresiones. Y en la parte superior izquierda... Llama la atención un sol y una llamas en circulo "danzando en su entorno" Algo que, a modo de bordado, se reproduce en el hombro izquierdo de la virgen.
Algo que podemos considerar un simbolo místico, pero que se ha dado en avistamientos ovnis, en forma de pequeños soles o llamas danzando o formando círculos en torno al sol.
Pero quiero llamar la atención sobre la parte superior derecha.
Ese es nuestro principal objetivo. Una PRESENCIA EXTRAÑA. Una sombra u Objeto Volador No  Identificado. Y para constatar que no es un simbolo o marca. Algo puesto por azar. Un testigo constata la presencia. Mirando hacia el objeto. Con la misma sorpresa que la del autor del cuadro. Que le ha obligado a plasmarlo, inmortalizando la escena y el suceso para la posteridad.



La postura del testigo, un cazador. La actitud del perro, junto a su amo y observando el ovni. Son inequívocas y no admiten otra interpretación.
Al llegar a este punto. Algunos de ustedes, queridos lectores.
Podrían pensar.. Pero se ha visto algún ovni parecido al del cuadro. Y buscando en mi archivo me he encontrado uno, que se le parece bastante y visto en junio de 1.959, en Nueva Guinea. Un parroco de una iglesia misional y los nativos que se encontraban con el salieron al oir que un extraño objeto.¡ Había aterrizado en las inmediaciones!
Una vez fuera, vieron como despegaba y, los tripulantes les daban con la mano..
Reproducción artística del ovni de junio de 1.959 en Nueva Guinea.

Hasta la Próxima ¡Salud!


domingo, 29 de mayo de 2011

EXTRAÑAS PRESENCIAS EN FATIMA

LA PRESENCIA DEL 13 DE MAYO


Con motivo de organizar el II CONGRESO IBERICO DEL FÉNOMEO OVNI en 1.981 en la ciudad de Mérida.
Tuve la oportunidad de contactar con Joaquin Fernandez, gracias a mi amigo, Enrique de Vicente. Director de un diario de primera fila en Portugal. Y aficionado al tema OVNI. Por contratiempos, no pudo venir personalmente y en su lugar la conferencia la leyó un compañero suyo.
El titulo era "QUE PASÓ EN FATIMA". De esta conferencia y de dos libros que me regaló he sacado los siguientes apuntes para conocer realmente lo que pasó en la localidad de Fatima.
 O QUE SE PASSOU EM 1917. Doctora. Fina D`Armada.
PRESENCIA EXTRATERRESTRE EM FATIMA   Joaquim Fernandez y Doctora. Fina D`Armada.


¿COMO ERA LA PRESENCIA QUE SE APARECIÓ EN FATIMA?
Según los videntes:
"umma mulherzinha vestida de branco"
"una joven vestida de blanco"
Se apareció seis veces. Siempre a medio día y el 13 de cada mes.
 "desceo do céu"
"descendió del cielo"
"Era uma figura aparentemente feminina , muito bela"
 "Era una figura, aparentemente femenina, muy bella"
"Era envolvida por uma luz "que cegava".
"Estaba rodeada por una luz "que cegaba". 
"Media cerca de 1,10 m de altura"
"Medía alrededor de 1,10 metros de altura" 
"Aparentava uma idade entre os doze e os quinze anos"
" Aparentaba una edadentre los 12 y 15 años".
"Vestia uma saia travada, un casaco e um manto, talvez uma capa. 
Eram brancos, mas a saia  e omanto timhan uns cordöezinhos em quadriculado, dourados.
O casaco tinha dois a trés crdöes nos punhos"
" Vestía una falda ajustada, una camisa y un manto, tal vez una capa.
Eran blancos, pero la falda y la capa o manto tenian unos acolchados cuadrados con hilos dorados.
La blusa tenía dos o tres cordones en los puños"
" Trazia algo na cabeça que lhe cobria as orelhas e os cabelos"
" Traia algo en la cabeza (¿casco?) que le cubría las orejas y los cabello"
" Tinha olhos negros"
" Tenía los ojos negros" (...tez amarilla y ojos orientales..)
" Trazia consigo um "terço", uma especie de argolas no pescoço e uma bola luminosa na cintura"
" Traía consigo una especie de cadena en el cuello y una esfera luminosa en la cintura"
(En muchos sucesos de presuntos ovnis y extraterrestres. Los supuestos pasajeros o pilotos de ovnis llevan una esfera luminosa en la mano o a la altura de la cintura. Su fín es el de paralizar, en caso de agresión, sin herir. Provocando paralisis o perdida de conciencia.)
" Vinha do alto e desaparecia pouco a pouco, no sentido inverso"
" Venía de lo alto y desaparecia, poco a poco, en sentido inverso"
" Nao executava movimientos faciais nem articulava os menbros inferiores  na sua locomoçao"
" No realizaba movimientos con el rostro ni con las articulaciones o miembros inferiores para moverse"
" Falava sem mexer os lábios"
"Hablaba sin mover los labios"
" Movimentava apenasas mäos, de vez em quando"
" No movía apenas las manos y solo de vez en cuando"
" Voltava as costas aos videntes quando partia"
" Se volvía de espaldas a los niños videntes, para marcharse".
Interesantes descripciones ¿no creen?.
Estos testimonios están tomados de los interrogatorios del Inquerito Parroquial de Leiria. 
En próximas entregas ampliaré los detalles de las apariciones, los videntes y el MILAGRO DEL SOL. Y algo inaudito. la relación del movimiento espiritista mundial de principios de 1900 con el milagro.... Hasta entonces. Os dejo con una parte de un vídeo de Misterios sin Resolver sobre Fatima.


 ¡Salud!                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

sábado, 23 de abril de 2011

PRESENCIAS VOLADORAS

CRIATURAS ALADAS
Una de las ilusiones y metas del ser humano ha sido la de poder volar. Desde niños hemos visto con curiosidad y soñando con imitar el ágil vuelo de los pájaros.
Pero a la vez nos ha perturbado la presencia de las grandes aves. Las dueñas del cielo.
Águilas, buitres y otros grandes del vuelo.
Si a esto sumamos la oscuridad o la noche. Nuestra imaginación se desata hasta el miedo.
Vienen a nuestra memoria, la horrible, sigilosa y rápida visión, de película, del vampiro. 
De los demonios... Y entonces tenemos que pensar en el antídoto de los Ángeles. 
Por lo que deducimos que cualquier sombra voladora, grande y nocturna. Nos revocaría el mayor de los horrores. Una paralización total.
Desde antiguo han circulado historias de secuestros de bebes o niños pequeños por enormes aves de origen desconocido y mucho mayores, en tamaño, que las rapaces que hoy conocemos.
El hecho de que sean varios casos, en diferentes partes del mundo. Y que los testigos fueran personas sencillas y creibles, sumando su aterrador relato. Nos hacen pensar en su verosimilidad.
En febrero de 1895, la desaparición de la niña de diez años Landy Junkins en Webster Country (West Virginia) fue atribuida a una de estas enormes aves. La madre de Landy envió a la niña a la casa de unos vecinos, pero nunca llegó a ella. Un grupo de búsqueda encontró sus huellas en la nieve; abandonaban el camino y se adentraban unos pocos metros en un campo. Allí, numerosas huellas se mezclaban entre sí, como si la pequeña hubiera dado vueltas sobre si misma, tal vez tratando de escapar. Nunca más se supo de ella.

Un incidente acaecido unos días después sugirió lo que pudo haberle ocurrido a la niña. Un cazador de osos, llamado Peter Swadley, fue atacado por un ave de gran tamaño, que descendió sobre él y le hundió las garras en la espalda. Swadley escapó de la muerte gracias a su perro, que atacó al ave. Esta se revolvió entonces contra el perro, abriéndole el vientre de un zarpazo, y después remontó el vuelo llevándose al infortunado animal. Un ayudante del sheriff y su hijo vieron también el "águila" gigantesca que capturó un gamo en el bosque donde ellos estaban cazando ciervos. Según dijeron, el animal tenía una envergadura de 4,5 a 5,5 metros, y un cuerpo tan voluminoso como el de un hombre.

 Pero estamos hablando de enormes aves, desconocidas, pero al fín y al cabo, tan solo eso, aves.
En pleno siglo XXI, se siguen descubriendo especies desconocidas en nuestro planeta. No extraña que sean una excepción las aves.
Pero y si se diera el caso de una criatura, alada, pero diferente...incluso medio humana.
Se lo que esta pensando conforme lee el articulo. ¡Eso es pura ficción¡ Algo propio de pélicula de terror o cuento de ficción.
Pero y si, como se suele decir, la realidad mejorarala ficción. No nos daria un escalofrio el mirar al cielo en plena noche. Si tuvieramos que andar por un campo, solos.
Un matrimonio brasileño, los Real, tuvieron una visión más clara de estos seres alados. A principios de la década de 1950, caminaban una noche por un bosque cercano al mar, en la localidad de Pelotas, situada en el estado de Río Grande do Sul, cuando advirtieron la presencia de "dos aves" gigantescas en los árboles. Al acercarse más, las "aves" bajaron al suelo, y la sorprendida pareja comprobó, entre el estupor y el horror, que las criaturas medían 1,8 m de altura aproximadamente, y que tenían una apariencia humana. Estaban agazapadas en el suelo como si observaran a los caminantes.
Las visiones de humanoides alados parecen estar más ampliamente distribuidas alrededor del globo que las de aves gigantescas y supuestos pterodáctilos. 
El siguiente informe nos llega desde Vladivostok, en el extremo mas oriental de la URSS. El 11 de julio de 1908, un hombre que caminaba por las montañas Sijoté-Alin vio lo que parecía ser una huella de pie humano en el camino. Su perro empezó a actuar de forma extraña, y oyó cómo algo rebullía entre las matas. Al cabo de varios minutos, el caminante, V. K. Arseniev, arrojó una piedra hacia la criatura invisible, e inmediatamente oyó el ruido de un batir de alas y vio que algo "grande y oscuro" volaba hacia el río. Por desgracia, no pudo obtener más detalles a causa de la niebla. Más tarde, cuando Arseniev explicó a sus vecinos lo que había ocurrido, éstos identificaron la criatura como "un hombre que podía volar por el aire", caso bien conocido entre los cazadores de la región.   
Tres vecinos se sentaron en el porche delantero de una casa de apartamentos, al anochecer.
La señora Hilda Walker explicó más tarde: Estábamos charlando, cuando levanté la vista y a unos 7 u 8 metros de distancia vi una sombra enorme sobre el césped. Pensé al principio que se trataba del reflejo ampliado de una gran polilla iluminada por un farol cercano. Entonces la sombra pareció dar un salto hacia arriba en dirección a un árbol... pude verle claramente y advertir que tenía unas grandes alas dobladas junto a los hombros. A su alrededor había una luz tenue y grisácea.

La sombra fue vista también por Howard Phillips y Judy Meyers, quienes la describieron como una "figura de hombre con alas semejantes a las de un murciélago. Llevaba una ropa muy ceñida, de color gris o negro. Estuvo allí de pie unos 30 segundos, balanceándose en la rama del viejo árbol. De pronto, la luz empezó a desvanecerse poco a poco". Estuvieron de acuerdo también en que media unos 2 metros de altura y llevaba una capa negra, pantalones muy ajustados y botas de media caña.

Al desvanecerse la luz, pareció como si la figura también desapareciera con un fuerte ruido siseante


En West Virginia (EE.UU), una figura alada grande como una avioneta bloqueó la carretera a principios de la década de 1960. Este es el relato del suceso.
No tan visible, pero con una forma humana bien definida, fue la figura que se plantó en medio de una carretera, frente a una mujer que acompañaba a su padre en West Virginia (Estados Unidos) en 1960 o 1961. Al acercarse, la mujer redujo la marcha de su coche. Los dos atemorizados testigos pudieron ver que la figura era mucho mayor que la de un hombre. La conductora del coche explicó lo que sucedió a continuación: A su espalda se desplegaron unas alas que prácticamente llenaron toda la carretera. Casi parecía un pequeño avión. Entonces despegó rápidamente... desapareciendo de nuestra vista en pocos segundos. Los dos nos quedamos aterrorizados. Pisé el acelerador y me apresuré a alejarme de allí. Hablamos de lo sucedido y decidimos no contarle nada a nadie. ¿Quién iba a creernos? 
Es verdad, ¿quién? Como quien iba a creer a los tres marines que en plena guerra de Vietnam, horrorizados dijeron a sus superiores que habian visto. Lo que en principio era una chica negra de agil cuerpo, desnuda, sobre la rama de un árbol. Y que para su sorpresa desplego unas alas, similares a las de un murcielago y batiendolas desaparecio sobre sus cabezas.
Aunque ella no lo supiera, esta mujer fue probablemente la primera persona que vio a un ser alado al que más tarde se apodó el "hombre-polilla" (Mothman), y que a finales de 1966 realizó frecuentes apariciones en una zona de West Virginia llamada Point Pleasant. Los primeros que vieron al ser fueron dos matrimonios jóvenes, los señores Scarberry y Mallette. El 15 de noviembre, ya entrada la noche, atravesaban en automóvil la "zona TNT", donde había una fábrica de explosivos utilizada en tiempo de guerra y ya abandonada. Al pasar ante una antigua central eléctrica, observaron en la oscuridad dos círculos de un color rojo brillante, que parecían ojos. Al moverse los círculos, las dos parejas pudieron ver una figura de forma humana, de una altura entre 1,8 y 2 metros, de color grisáceo y con grandes alas. Se desplazaba caminando sobre dos piernas.

Roger Scarberry, que iba al volante, describió un brusco viraje con el coche para alejarse de allí, cosa que hicieron a considerable velocidad. Sin embargo, pudieron ver a la criatura, o a otro ser similar, de pie junto a la carretera; al pasar ellos, la criatura desplegó sus alas de murciélago e inició su persecución. Aunque aceleraron hasta alcanzar los 160 km/h, el "ave" se mantuvo a su altura... sin batir las alas. La señora Mallette lo oyó chillar "como un gran ratón". Cuando explicaron su experiencia en la oficina del sheriff, éste pudo comprobar que estaban aterrorizados y les acompañó hasta la zona TNT, pero no vieron ningún hecho extraño.

Esta historia fue objeto de publicidad, y Point Pleasant se convirtió inmediatamente en foco de atención para los cazadores de monstruos. Hombres armados registraron la zona TNT, pero no encontraron a su presa. Sin embargo, el hombre-polilla seguía merodeando por allí, ya que el 16 de noviembre, al atardecer, se apareció a la señora Marcella Bennett, que se disponía a visitar a unos amigos que vivían en la zona. Estaba sentada en su coche estacionado cuando advirtió la presencia de una figura en la semioscuridad. "Le pareció como si hubiese estado tendido en el suelo. Se levantó lentamente. Era una cosa enorme y gris. Mayor que un hombre. Con unos terribles ojos resplandecientes y rojos." Al igual que las dos parejas la noche anterior, la señora Bennett se sintió hipnotizada por los rojos ojos del hombre-polilla. Mientras ella lo miraba, un amigo la cogió, junto con su hija de corta edad, y las arrastró hacia su casa.

Durante los días siguientes, numerosas personas vieron al hombre-polilla.., o creyeron haberlo visto. Nunca sabremos cuántas de estas visiones fueron causadas por el "contagio" de las historias publicadas por la prensa. El escritor John Keel se trasladó a la zona de Point Pleasant para investigar por su cuenta y, entre las diversas informaciones que reunió, estableció que el hombre-polilla medía entre 1,5 y 2 metros de altura, que era de color gris o pardo, y con forma humana pero sin brazos ni cabeza. Tenía unos ojos rojos, brillantes y luminosos, allí donde se encuentran los hombros de una persona normal. Las alas se plegaban hacia atrás, y su envergadura era de unos 3 metros. La mayoría de estas visiones tuvieron lugar en noviembre y diciembre de 1966, y seguidamente el hombre-polilla desapareció.

 Una criatura semejante por lo de alada y escalofriante fué vista durante varios dias en el pueblo Extremeño de Vegas de Coria. Pero eso se lo contaré otro día.
Hasta la próxima. !Salud¡

domingo, 27 de marzo de 2011

CRIATURAS DE LA NOCHE

EL VAMPIRO DE CROGLIN GRANGE
Croglin Grange era una mansión inglesa cuya vista dominaba la Iglesia de la hondonada vecina.
La alquilaron tres hermanos, dos hombres y una mujer.
Una noche, cuando la hermana estaba ya en la cama. Advirtió con intranquilidad que algo se arrastraba por el césped y se dirigía a la casa.
Era una especie de bulto deforme..., algo semejante a una solida sombra. Que se arrastraba con trabajo.  Se sentó en la cama para verlo mejor y quedo paralizada entre el asombro y el terror.
Aquella "cosa" se acercaba a la ventana. Era un figura oscura, y lo más horrible, eran sus ojos.
¡Unos ojos llameantes!
La jadeante figura se paró ante la ventana. Mientras a la joven parecía paralizarse le el corazón.
Arañó la ventana con sus huesudas manos y una de las hojas cedió. Abriéndose y proyectando su sombra en el interior de la habitación.
Se olló un grito y un estruendo. Todo ello hizo que los dos hermanos se despertaran y corrieran hasta la habitación.
Pero la criatura había desaparecido. En el suelo yacía la hermana, inconsciente y ensangrentada.
Uno de los hermanos persiguió a la siniestra figura. Pero la perdió entre los arboles.
Llevada al hospital, la joven se restableció y valientemente pidió volver a la casa.
Casi un año más tarde. Una noche la joven dormía, cuando fue sobresaltada por algo que arañaba la ventana. Y pudo ver como aparecían las largas uñas y la huesuda mano de la criatura.
Llamó a sus hermanos, que dormían con armas en la habitación y que acudieron corriendo.
El espantoso ser intentó huir. Pero uno de los hermanos le disparo dándole de lleno. Aún así huyo dirigiéndose al cementerio de la iglesia cercana.
Cuando los dos hombres penetraron en la bóveda del cementerio. Descubrieron asombrados, que todos los ataudes habían sido profanados y estaban abiertos. Salvo uno.
En el se encontraba la repugnante criatura...con un tiro en una pierna.
No había duda. Se trataba de un vampiro.
Y como tal fue tratado. Las normas de la época aconsejaban, cortarle la cabeza y reducirlo a cenizas. No se volvieron a producir incidentes desde aquel día.
Hasta la próxima. ¡Salud!

domingo, 6 de marzo de 2011

VIDA DESPUES DE LA VIDA

¿Y si la muerte no es el final?


Cartel de "Hereafter", la última película de Clint Eastwood.
En los 42 años que llevo investigando el tema ovni y la Parapsicología. Uno de los aspectos que más me han intrigado ha sido el de la posibilidad de la Reencarnación y el de las experiencias extracorporales.
Hoy en el mundo.es me encuentro con esta noticia del experimento de varios hospitales y me he permitido subirlo para compartirlo.
Desde 2008, el investigador San Parnia está llevando a cabo un curioso proyecto llamado Aware, (Human Consciousness Project),del que se está volviendo a hablar tras el estreno de Hereafter ('Más allá de la vida'), una de las peores películas de Clint Eastwood. El objetivo es comprobar la existencia de las llamadas experiencias cercanas a la muerte (ECM). Son esas cosas que pasan cuando te dicen que la solución a la crisis es conducir a 110 km/h. Ves pasar la historia de tu vida ante tus ojos como en cinexin, luego una luz al final de un túnel y unos seres queridos (el que los tenga) que le animan a irse con ellos a un lugar menos malo.
Más de 20 hospitales de distintos países colaboran en este estudio, cuyos resultados se sabrán a final de año. Se trata de esconder imágenes de símbolos en lugares que solo puedan ser vistos desde arriba (por ejemplo, sobre un armario). Dado que los que sufren ECM siempre dicen sentir cómo su cuerpo se eleva, si al volver a la vida son capaces de identificar el símbolo correcto podría ser una prueba a su favor.
Parnia duda de que las ECMs sean reales. No es la primera vez que se intenta algo parecido, pero parece que esta vez el experimento tiene más garantías. Aun así, esta semana Robert T. Carrol, en su indispensable Skepdic.com, mostró cierto recelo sobre el diseño de la prueba y los procedimientos de control. Eso no es bueno.
¿Cómo asegurarse de que nadie, ni los que lo tienen que poner, verán el signo antes de tiempo? Basta subirse a una silla o usar un espejo. Si a eso luego se le añaden preguntas posteriores tipo “¿era de tal forma el objeto?” el resultado está servido.
La explicación más común para las ECMs es la falta de oxígeno en el cerebro. A eso puede sumarse, por ejemplo, que durante una operación no estemos 100% dormidos y oigamos algo que luego nuestra mente reconstruye. Misterio, lo que se dice misterio, no hay mucho. Yo me conformo con que aparezca el primer caso descrito por un invidente. ¿Sufren sus almas las mismas limitaciones?
Hay más preguntas. ¿Me puede explicar alguien los casos de ECM en los que el sujeto ni siquiera estuvo en riesgo mortal? ¿Y por qué leemos tan poco sobre los casos en los que las ‘almas’ parecen ser hostiles si hasta los estudiosos menos rigurosos reconocen que se dan? Tranquilos, no esperaba respuestas.
Pero antes de creer que nuestro yo se separa del cuerpo y se va a otro sitio en el que el coste de la vida no esté igualándose peligrosamente a sus beneficios, hay que considerar otros aspectos. Por ejemplo, que muchas de las descripciones que hacen los supervivientes no coinciden con la realidad. Si hay un componente alucinatorio o este tipo de alardes de la imaginación, será por algo.
Si asociamos automáticamente la visión de una luz al final de un túnel tras una experiencia traumática a la otra vida es gracias a la obra de Raymond Woody. Fue este psicólogo americano el que acuñó el término ECM en su libro Vida después de la Vida (1975). Sobre su gloriosa biografía remito al libro de Pepe Rodríguez 'Morir es nada'. Cuenta cómo, tras escribir varios best-seller sobre el asunto, rompió con su editorial y se despachó diciendo que todo era mentira. No hace falta que diga que se sigue ganando la vida (y muy bien) con sus libros y charlas sobre el tema.
Las ECMs parecen hablarnos del alma, pero eso no siempre fue así. Cuando Edward J. Ruppelt, el director del famoso 'Libro Azul' (la primera investigación oficial seria sobre ovnis), publicó The Report on Unidentified Flying Objects (1956) describió varios casos en los que los pilotos que perseguían presuntos platillos volantes veían lo mismo que los que dicen haber tenido una ECM. El efecto de la velocidad sobre los pilotos le pareció un explicación suficiente. Nada raro. Actualmente se ha logrado provocarlas estimulando determinadas zonas del cerebro.
Es difícil ponerle un porcentaje, pero algunos estudios sitúan entre 8 y 12% el número de personas que sufre una ECM tras un infarto (un 18% dice recordar algo). Si estos fenómenos son una prueba de que existe el alma será que hay mucho desalmado o que la gente pasa del New Age.
 Hasta la próxima. ¡Salud¡

domingo, 16 de enero de 2011

TURISMO PARANORMAL POR LA COSTA DEL SOL

Una ruta paranormal por la Costa del Sol

Imagen de la Cripta de los Gálvez en Macharaviaya. | ELMUNDO.esImagen de la Cripta de los Gálvez en Macharaviaya. | ELMUNDO.es
Fantasmas, casas encantadas, ruidos extraños o hechos religiosos un tanto peculiares parecen más una serie de fenómenos paranormales sacados de un programa de 'Cuarto Milenio' de Iker Jiménez que una realidad. Sin embargo, son muchos los que forman parte de la cultura popular malagueña y por ello el Patronato de Turismo de la Costa del Sol propone, desde hace seis meses, un turismo diferente al convencial, el cual permite a todos los visitantes conocer y recorrer toda la provincia a través de lo que se podría llamar una "ruta paranormal".
Así, desde que el pasado verano el Patronato comenzara a publicar estas historias a través de su página en la red social Facebook, son muchos los que atraídos por el misterio han querido formar parte de ellas y ser testigos de los fenómenos que describen.
Además, para su promoción cuentan con la colaboración de una agencia de viajes y del periodista especializado en temas paranormales, José Manuel Frías quien, tras más de 15 años investigando, afirma que el misterio es cultura por lo que pretende hacer del mismo un reclamo y ofrece más de 1.800 historias que permiten conocer los más de 100 pueblos de la provincia con una motivación y desde un pusto de vista diferente.
"Lo que yo cuento son historias reales que pertenecen a la memoria popular de los pueblos y que tenemos que difundir porque se están perdiendo", asegura el periodista, añadiendo que "son temas que antiguamente se transmitían de abuelos a padres y a hijos, por lo que más que el misterio de lo que se trata es de recuperar esas viejas historias y convertirlas así en un motivo para que la gente, tanto de España como de fuera de ella, conozcan Málaga".
En este sentido, tal y como indica Frías, es complicado hacer un resumen de los relatos más interesantes "porque cada uno tiene su chispa y encanto", no obstante, el periodista realiza un paseo por aquellos enclaves de la provincia que son más reclamados por los turistas. En primer lugar, hace una parada en el centro de Málaga, en lo que él ha denominado como "los callejones del misterio", citando así los siguientes ejemplos:

'Los callejones del misterio'

[foto de la noticia]
En la céntrica calle Salvago, cuenta la historia que en el siglo XVII residían en una casa señorial un matrimonio y su mayordomo y que una noche, éste último al oír ruidos de que alguien quería entrar en la vivienda salió de su habitación y vio como un hombre estaba intentando abrir la cerradura de la puerta. Para evitar que entrara, el mayordomo con la ayuda de un alambre le hizo un nudo en la mano y lo dejó atado a la pared, pero por miedo a encontrarse con más delincuentes no se atrevió a abrir la puerta hasta el día siguiente.
Y, aquí es donde aparece lo extraño, una vez que amanece y el anciano abre la puerta, no se encuentra con la misma persona que la noche anterior sino que lo que ve es a este hombre totalmente paralizado y decapitado con un corte limpio, lo que provocó en la época una sensación de misterio por no saber lo que había ocurrido y el desarrollo de una investigación criminológica, propia del CSI, que nunca se pudo resolver.
Pero no es esta la única leyenda que acarrea el casco histórico malagueño, sino que en varias de sus calles se vivieron en siglos pasados fenómenos que no podían ser comprendidos y jamás podrán serlo.
Así, fue también en el siglo XVII cuando un fraile que iba paseando por la calle Nicasio se arrodilló ante una imagen de Jesús muerto que había colocada en esta zona. Hasta aquí todo parece normal y sin mayor importancia, sin embargo, este fraile presenció algo de lo más insólito cuando pudo ver como tres hombres, de apariencia delicitiva, se acercan al retablo y al sacar uno de ellos un revólver y disparar a la cabeza del Cristo queda ciego al instante.
Si bien es cierto que se puede pensar que este hecho no tiene nada de extraño ya que pudo perder la vista por el rebote de la bala, los médicos que le trataron confirmaron que no fue así y que todo se trataba de una maldición, argumento que reafirmaron cuando este hombre sufre un infarto al ser juzgado por daños públicos. Además, relatan que aunque el Cristo no se dañó en aquel momento, nadie puede contar qué pasó con él ya que lleva siglos desaparecido.
Así, al igual que estas calles, son muchos los rincones de Málaga que esconden secretos y misterios que aún están por desvelar.

La Cripta de los Gálvez

[foto de la noticia]
Si nos decidimos por hacer una ruta por zonas más rústicas como por ejemplo el pueblo de Macharaviaja situado en la Axarquía, hay una cita obligada con la Cripta de los Gálvez, una de las familias más importantes del siglo XVIII. Desde esas fechas y hasta la actualidad son muchos los que afirman haber visto como esta familia convertidos en seres espectrales recorren dicha cripta para vengarse de los habitantes de este pueblo.
Y es que, una placa de 1785, colocada en la cripta, muestra el acuerdo que mantuvo esta familia con el pueblo, el cual se basaba en que una vez que estos murieran dejarían dinero al pueblo con la única condición de que cada año, el día después de los difuntos, tendría que celebrarse una misa en su honor.
Y, tal y como relata el periodista, "los primeros 20 ó 30 años esto se cumplió, pero con el paso del tiempo, la gente se fue olvidando y es por ello que los Gálvez vuelven de la muerte para vengarse". Además, según Frías, hay experiencias de todo tipo en esta cripta y destaca así lo que le ocurrió a un grupo de obreros sevillanos, los cuales después de aquel día no volvieron al pueblo.
"Al parecer, una tarde mientras trabajaban vieron aparecer en la zona izquierda de la cripta a varias personas vestidos con ropa antigua que se dirigían hacia la parte derecha, lo que provocó que salieran corriendo y no volvieran jamás", cuenta el periodista.

Cementerio San Miguel

[foto de la noticia]
Pero, si nos quedamos con ganas de más misterio con forma de cementerio, Frías indica que hay que darse un paseo por el cementerio de San Miguel, en el barrio malagueño de Fuente Olletas donde descansan desde 1973 los restos de la escritora noteamericana James Bowles. Desde entonces, son varios los que afirman haber visto a una mujer que acude a rezar a su tumba y que al cabo del rato, se levanta y desaparece sin más.
Lo curioso es que la visita se produce siempre a partir de las seis de la tarde cuando el cementerio ya está cerrado. Por ello, la curiosidad pudo con uno de los vigilantes quien se acercó a ella y pudo descubrir como el rostro de aquella mujer era el mismo de la escritora, creyéndose así que se trata de su propio cuerpo que regresa del más allá para visitarse a sí misma.

Cortijo Jurado

[foto de la noticia]
Sin embargo, este recorrido por la Málaga más paranormal no puede acabar sin hacer alusión al famoso Cortijo Jurado, situado sobre una ladera en Campanillas. Son muchos los medios que a lo largo de los años se han hecho eco de los fenómenos que han tenido lugar en esta residencia, la cual era propiedad de la acomodada familia Heredia.
Así, este lugar se ha convertido en un gran atractivo para los amantes de la intriga y el misterio ya que todo apunta a que hace dos siglos varias jóvenes fueron secuestradas y llevadas a este cortijo para practicar rituales satánicos y sexuales con ellas y que después eran sacrificadas y enterradas en un pasadizo subterráneo de la zona. Desde entonces, la gente afirma que se pueden ver luces o imágenes extrañas en esa vivienda abandonada.
[foto de la noticia]
Pero, lo mejor de la historia no queda aquí, sino que al igual que pasó con la famosa película Poltergeist, hace unos años, después de que un grupo de teatro malagueño terminara de grabar un cortometraje en este cortijo, una serie de hechos inexplicables comenzaron a ocurrir.
Justo dos días después de finalizar el rodaje, el actor principal, tras salir una noche y volver a casa ebrio, cayó por el hueco del ascensor y tras permanecer unos días en la UVI nadie volvió a saber nada más de él y aún se encuentra en paradero desconocido. Además, como si de una maldición cinematográfica se tratara, cuando el grupo comenzó a montar el corto, siete de sus ordenadores se averiaron sin más e incluso varios incendios se desarrollaron en zonas donde habían realizado tomas para la película.
Pero, tal y como indica Frías, estos solo son algunos de los muchos misterios que guarda la provincia malagueña, los cuales hacen que todo aquel que opte por pasar unas vacaciones diferentes tiene asegurado que serán unas vacaciones distintas que nunca olvidarán y que le transportaran al más allá, al verdadero mundo paranormal.
Un recorrido por las zonas del misterio donde uno se puede encontrar con ESTRAÑAS PRESENCIAS de este o de otro mundo.
Hasta la próxima. ¡Salud¡